CÓDIGO DE CONDUCTA DIGITAL

10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES O INFORMÁTICOS

1. Respeto
2. Libertad
3. Identidad
4. Integridad
5. Intimidad
6. Autonomía 
7. Calidad de vida
8. Cuidado y acompañamiento
9. Respeto por la ley
10. Derecho de autor

LEY 127 DE 2009

Por medio de la cual se modifica el código penal, se crea un nuevo bien jurídico denominado "de la protección de la información y de los datos" y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información  y las comunicaciones, entre otras Por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado “de la protección de la información y de los datos”- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones.


LEY 1341 DE 2009

Por la cual se definen los principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-TIC-, se crea la Agencia Nacional de Espectro y se dictan otras disposiciones.

CARTA DE DERECHO HUMANOS Y PRINCIPIOS EN INTERNET

La carta se basa en la declaración de principios de Ginebra y la Agenda de Túnez para la sociedad de la información, ambas reconocen que la información y la comunicación (TIC) presentan grandes oportunidades para que personas, comunidades y pueblos puedan desarrollar su pleno potencial, promover su desarrollo sostenible y mejorar su calidad de vida, esta carta tiene por objeto la construcción de una sociedad de la información centrada en las personas, que respeta y defiende los derechos humanos fundamentales, consagrados en la declaración universal de los derechos humanos.

BULLYNG

Es también conocido como hostigamiento escolar o matoneo escolar. Es cualquier forma de maltrato psicológico  verbal o fisico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el "emocional" y se da mayoritariamente el el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas del los casos del acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-14 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas ene el perfil de victimas.


ART.20 No. 20  MANUAL DE CONVIVENCIA

El articulo 20, Numeral 20 del manual de convivencia del colegio la presentación Duitama dice:

20. Usar la red de Internet para aspectos diferentes a los establecidos por la institución  paginas pornográficas y satánicas, correos electrónicos que afectan la integridad y buen nombre de la persona y del colegio. De igual forma se aplica para el uso de celular.


INFOGRAFIA
http://diadeinternet.org/pdfs/Internet_Derechos_Principios.pdf
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1341_2009.html
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1273_2009.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Acoso_escolar

No hay comentarios:

Publicar un comentario